ASETRA-Nuevo comunicado sobre talleres en el estado de alerta estatal (10:30, 16 de marzo)
Buenos días:
Ante la avalancha de llamadas que estamos recibiendo, imposible de asumir por el equipo al completo de ASETRA, les informamos por esta vía de lo siguiente:
La Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid contestó el pasado sábado a la consulta de ASETRA sobre la situación de los talleres en el ámbito de la crisis del coronavirus el pasado sábado en estos términos:
Los talleres, en su exclusiva actuación de reparación de vehículos, y las ITVs, en su exclusiva actuación de revisión de vehículos, sí pueden funcionar, pero no pueden hacer venta de productos, deben cerrar si tienen cafeterías o minicafeterías o similares, y deben adoptar todas las medidas de protección que se han indicado. Ya lo hemos comunicado a la policía municipal y a la DG de seguridad.
Ayer domigo a las 14:00 se nos ratificó la misma opinión.
También se realizó en la mañana de ayer a través de CONEPA y CETRAA, las dos confederaciones españolas de talleres, una consulta a los Ministerios de Sanidad, Transporte y Movilidad e Interior, sin que hasta la fecha hayamos tenido respuesta.
ASETRA ha hecho también una consulta a la Delegación del Gobierno en Madrid esta misma mañana. Estamos a la espera de respuesta.
-Somos conocedores de que la Guardia Civil e incluso en algunos casos la Policía Municipal está cerrando talleres. En otros casos, la Policía sugiere mantener las puertas cerradas, conservando la actividad en el interior. Por supuesto, si alguna autoridad les requiere el cierre, les aconsejamos siempre obedecer.
-Hasta que no se nos diga formalmente lo contrario, los talleres tienen la libertad de abrir o cerrar. Eso sí, se deben respetar las medidas de seguridad generales hechas públicas por el Gobierno.
-Sobre las anunciadas ayudas especiales a las pymes tendremos que esperar al Consejo de Ministros de mañana. De todas formas, en un rato mediante circular a los asociados adelantaremos información específica con respecto a este tema.
Por otra parte, estamos recibiendo llamadas de usuarios que necesitan servicios de talleres, gente que tiene vehículos de reparto, como motos para llevar alimentos a los domicilios o furgonetas que trasladan productos esenciales a los supermercados o farmacias y ciudadanos que necesitan su coche para desplazarse a su lugar de trabajo. Todos ellos temen quedarse desasistidos si el cierre de los talleres se produce de manera obligatoria.
Por favor, manténganse pendientes de nuestras comunicaciones.
Un cordial saludo.