
Tel. 91 434 06 60
C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid
La Comunidad de Madrid se pronuncia públicamente, y con el ruego de traslado a todos los talleres de Madrid, sobre la situación del sector en el estado de alarma.
Transmitimos en su integridad el documento que acabamos de recibir en ASETRA:
Estimados Sres.:
Ante las dudas planteadas a esta Dirección General por parte de distintos talleres de reparación de vehículos en relación con la posible aplicación a los mismos de la obligación de suspender la actividad de determinados locales y establecimientos, establecida en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se ha traslado dicha consulta a los órganos de la Administración General del Estado, que es la única competente para interpretar dicha norma. A continuación se transcribe la respuesta recibida para su conocimiento, rogándoles que la difundan entre todos sus asociados:
«Una vez recibido informe de la Abogacía General del Estado en relación a la posibilidad de apertura de los talleres de reparación de vehículos en base al Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, tras la modificación operada por el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, se concluye que los talleres de reparación de vehículos podrán permanecer abiertos, si bien no podrán desarrollar ni actividades de restauración o cafetería (para el caso de que las tuvieran), ni comercio de bienes al por menor que no se consideren esenciales.
Todo ello en base a cuatro argumentos jurídicos siguientes:
El documento va firmado por Jorge Iñesta Burgos, Subdirector General de Industria e Inspección de la Dirección General de Industria, Energía y Minas. Consejería de Economía, Empleo y Competitividad